Hola! Gracias por visitar y por tu interés de cuidar al planeta empezando con pequeños pasos cómo reducir tu basura y reutilizar materiales del diario.
En ésta publicación te mostraremos paso a paso algunas ideas para reutilizar las bolsas de papitas (tuyas o de tus hijos). Si quieres ver más ideas para reutilizar otros materiales, dale click aquí y explora nuestra sección de Reuso para inspirarte con muchas imágenes, ideas y tutoriales. Ponemos unos ejemplos al final de éste compendio de ideas 😉
Índice de tutoriales:
1. Bolsa de compras

- Lava muy bien las bolsas de papitas y corta los extremos superior e inferior.
- Empieza a coser tiras de bolsas de papitas verticales a mano o con máquina de coser
(el número varía dependiendo de qué tan grande quieras tu bolsa). - Cose las tiras de manera horizontal ahora para formar una cara de la bolsa.
- Cose la base de la cara frontal con la tira de base y laterales, así como con la cara trasera (fíjate en paso 4 del diagrama de aquí abajo), corta los excesos.
- Cose ahora los laterales de las caras con las tiras laterales para formar la bolsa.
- Finalmente cose tiras de tela del largo que necesites para llevarla al hombro.
2. Lapicero

3. Mandil

- Corta una tela que sea lo suficientemente grande (la usarás de base) con la forma y tamaño que será tu mandil, puedes guiarte de uno que ya tengas.
- Acomoda sobre tu tela base las bolsas de papitas empalmándolas 1cm de las orillas con las otras. Tómale una foto para que recuerdes el acomodo a la hora de coserlas.
- Adhiere las bolsas a la tela con cinta adhesiva transparente. Esto te ayudará para que no se muevan mientras costuras. Opcional es que agregues una capa de adhesiva del otro lado de las bolsas para reforzalas y que a la hora de costurar no se rompan, si usas máquina de coser es recomendable alargar la puntada para evitar que se rasgue.
- Costura la siguiente capa (tira). Asegúrate que estén derechos usando una cinta métrica midiendo de la parte superior del mandil y marcando con gis o marcador lavable.
- Una vez cosidas todas las bolsas sobre la tela, voltea (con las bolsas hacia abajo) y costura las orillas y recorta los excesos de las bolsas para ajustar a la forma de la tela base. Para fines estéticos colocar una cinta a lo largo de la orilla sujetándola con clips para costura, alfileres o pasadores para cabello para mantenerla en el lugar mientras costuras.
4. Cartera

Materiales:
- 1 bolsa grande de papas
- 2 bolsas pequeñas de papas
- Plancha
- Máquina de coser
- Velcro
- Papel contact adhesivo transparente
- Patrones de cartón
- Parte trasera de cartera: 24.5 x 17 cm (de la bolsa grande)
se doblará a lo largo a la mitad - Bolsillo largo interior: 23.5 x 8 cm (de la bolsa grande)
- Bolsillo grande para tarjeta: 11 x 7 cm
- Bolsillo pequeño para tarj.: 11 x 6 cm
- Base para bolsillo monedero: 8 x 6 cm
- Solapa para monedero: 8 x 6 cm
- Parte trasera de cartera: 24.5 x 17 cm (de la bolsa grande)
- Lava y seca muy bien las bolsas de papitas.
- Corta los patrones de cartón.
- Plancha los pedazos y luego forra los pedazos con papel contact para hacer las capas más estables, si no, puedes usar un pedazo de tela o papel para hornear para planchar y fusionar directamente los pedazos (cuida que la plancha no toque directamente la bolsa de papitas porque se puede pegar y quemar!).
- Fusiona y dobla verticalmente la parte trasera de la cartera, luego dobla a la mitad horizontalmente y cose las orillas.
- Con los demás pedazos (bolsillos para tarjetas), dobla 0.5 cm de las orillas superiores, plancha cada uno fusionando las orillas para que las orillas queden más suaves.
- Alínea los dos bolsillos para tarjetas a la esquina izquierda inferior de la base (la pieza más pequeña adelante) y costura sólo la orilla derecha uniendo los bolsillos con la base.
- Alínea la pieza del bolsillo para monedero a la orilla inferior de la base (centrado al espacio de la derecha de la base) y costura los lados.
- Dobla 0.5 cm de la solapa y costúrala (ve imagen). Pega/cose el velcro asegurándote que coincidan al cerrar.
- Costura las orillas de toda la cartera para unir todo y ¡listo! ya tienes tu cartera de papitas.
5. Borlas

- Después de lavar las bolsas con agua y jabón y que estén bien secas, corta las orillas inferiores y corta donde se une la bolsa en la parte de atrás para abrirla completamente.
- Extiende la bolsa sobre una superficie donde puedas cortar sin dañar y ahora corta la orilla superior de manera recta con un cutter.
- Dobla a la mitad, dejando el lado impreso hacia adentro (teniendo la parte metálica enfrente) y empieza a cortar tiras verticales dejando 2-3 cm de espacio sin cortar desde donde está el doblez hacia abajo.
- Desdobla y coloca la bolsa horizontalmente para que se vean los flecos en ambos lados. Con cuidado enrolla (nuevamente con el lado impreso hacia adentro).
- Con tus manos empieza a girar como si exprimieras una toalla hasta que la parte central esté bien retorcida. Dobla a la mitad y sujeta con un alambre para cerrar bolsas de pan, dejando el ojal o lazo abierto por donde puedas pasar un hilo o cordón para colgar tus borlas y decorar de manera ecológica.
6. Monedero

Mira éste video (en inglés) para hacer un monedero sin cierre y sin necesidad de coser:
o sigue el tutorial de éste video (en español) para hacer un monedero de origami con cierre:
7. Pulsera

Videos extras
- Lazo / Moño para regalos
- Marco para fotos
- Portada para cuadernos
💚 Reutiliza Cartones de Leche o Jugo
💚 Reutiliza Tapitas de plástico
💚 Reutiliza Tubos de Pasta de dientes
💚 Reutiliza Lengüetas de las latas de aluminio
💚 Reutiliza Tubos de papel de baño
Únete a la comunidad ecogreenlove
¡Gracias por visitar ecogreenlove! 🙂 Si Te gustó ésta publicación, si la información aquí presentada te fué útil o si te inspiró de alguna manera, por favor toma un momento para apoyarnos y así sigamos creando contenido para cuidar nuestro medio ambiente y contribuir a llevar una vida más verde.ecogreenlove es una página totalmente gratuita que ofrece información, consejos y guía a llevar una vida más sustentable y acorde con el medio ambiente. somos dos personas haciendo de todo: desde la investigación y diseño hasta la mercadotecnia y administración de redes sociales. ¡por favor ayúdanos a mejorar y crecer! |
---|